A la hora de instar o tener la pretensión de iniciar un procedimiento de desahucio contra un inquilino que no paga la renta, es importante recordar que tiene derecho a enervar el desahucio al menos una vez durante la duración del contrato. Dicha enervación puede producirse antes del procedimiento o durante el mismo.
Blog
El Tribunal Supremo y el IAJD de las escrituras hipotecarias
Durante la pasada semana todos los medios de comunicación se hacían eco de la reciente sentencia del Tribunal Supremo n.º 1505/2018 de fecha 16 de octubre de 2018. Dicha sentencia cambia radicalmente la postura vigente respecto a quien es el sujeto pasivo del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados relacionados con la escritura hipotecaria realizada entre el consumidor y la entidad bancaria.
Aunque a día de hoy su aplicación al resto de ciudadanos es incierta dada la reciente decisión del Tribunal Supremo de dejar en stand by el tema hasta ser revisado, dicha sentencia bien merece un pequeño análisis dada la trascendencia mediática de la misma.
[Leer más…] acerca de El Tribunal Supremo y el IAJD de las escrituras hipotecarias
Nuevas medidas de protección de los consumidores ante las eléctricas
El domingo 7 de octubre entró en vigor el Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
Dicha norma legal tiene como objetivo la búsqueda de la protección del consumidor ante las constantes subidas del precio de la energía y las prácticas de contratación de las comercializadoras eléctricas. En los próximos párrafos veremos si dicha normativa da solución a esta problemática o si nos encontramos ante un «brindis al sol».
[Leer más…] acerca de Nuevas medidas de protección de los consumidores ante las eléctricas
La devolución del pago en el IRPF de la prestación de maternidad
Durante el pasado fin de semana todos los medios de comunicación se han hecho eco de una resolución del Tribunal Supremo. Dicha resolución era la Sentencia 1.462/2018 de 3 de octubre de la Sección II de la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo, que confirmaba la Sentencia de 29 de junio de 2017 dictada por la Sección V de la Sala de lo Contencioso – Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en el recurso 1500/2015 donde se reconocía la exención de pago del IRPF a una madre de su prestación de maternidad, y por ende, corrigiendo el criterio que venía aplicando la Agencia Tributaria. [Leer más…] acerca de La devolución del pago en el IRPF de la prestación de maternidad