• Saltar al contenido principal
  • Skip to footer
  • Portada
  • Blog
  • Contacto
  • Reclamar complemento de maternidad (2022)

Lago Silva Avogado

Abogados en A Guarda, O Rosal, Oia, Tomiño, Tui, O Porriño y Vigo.

La jubilación parcial en 2022

La jubilación parcial nos permite compatibilizar nuestra futura pensión de jubilación con seguir trabajando.
La jubilación parcial permite comenzar antes de la futura pensión de jubilación.

Nuestro ordenamiento jurídico permite compatibilizar al final de nuestra vida laboral el trabajo, con su consecuente jornada reducida, con una pensión de jubilación también reducida, manteniendo un nivel de ingresos similar y la cotización para una futura pensión de jubilación.

Podemos distinguir dos tipos, la pensión de jubilación parcial con contrato de relevo o la jubilación parcial sin contrato de relevo.

Tabla de contenidos

  • Compatibilidad de la pensión de jubilación y la jubilación parcial
  • Requisitos de acceso a la jubilación parcial con contrato de relevo
    • Edad y tiempo de cotización para acceder a la jubilación parcial con contrato de relevo en 2022
    • Antigüedad en la empresa para acceder a la jubilación parcial con contrato de relevo
    • ¿Cuánto me queda de pensión de jubilación si accedo a la jubilación parcial con contrato de relevo?
  • Requisitos de acceso a la jubilación parcial sin contrato de relevo
    • Edad de jubilación parcial sin contrato de relevo
    • Tiempo cotizado para acceder a la jubilación parcial sin contrato de relevo
    • ¿Cuánto me queda de pensión de jubilación si accedo a la jubilación parcial sin contrato de relevo?
  • ¿La empresa me tiene que dar finiquito cuando accedo a la jubilación parcial?
  • ¿Cuánto se cotiza estando en una jubilación parcial?
  • ¿Cómo solicitar la jubilación parcial?
    • Modelo solicitud jubilación parcial con contrato de relevo
    • Certificado de empresa para acceder a la jubilación parcial
  • ¿Qué sucede si estoy de baja mientras me encuentro en situación de jubilación parcial?
  • ¿Cómo se pasa de la jubilación parcial a la jubilación total?
  • ¿Influye para la jubilación parcial tener reconocida una discapacidad del 33%?
  • BONUS: La jubilación parcial de los autónomos

Compatibilidad de la pensión de jubilación y la jubilación parcial

Hay que partir de la premisa de que la jubilación parcial con o sin contrato de relevo es un acuerdo entre la empresa y el trabajador. Por lo tanto, la empresa se puede negar a que el trabajador acceda a la jubilación parcial, salvo que el convenio colectivo lo disponga como obligatorio, siendo este su mayor inconveniente, al ser optativo para el empresario.

A continuación, profundizaremos acerca de los requisitos para poder acceder a dicha prestación.

Requisitos de acceso a la jubilación parcial con contrato de relevo

Dentro de los requisitos de acceso a la jubilación parcial, nos encontramos con la edad, tiempo cotizado y antigüedad.

Edad y tiempo de cotización para acceder a la jubilación parcial con contrato de relevo en 2022

Para poder acceder a la pensión de jubilación parcial en la modalidad de contrato de relevo necesitará:

  • 33 años cotizados y 63 años 4 meses de edad o
  • 35 años cotizados y 6 meses o más y 62 años y 2 meses de edad.

Antigüedad en la empresa para acceder a la jubilación parcial con contrato de relevo

Para poder solicitar la pensión de jubilación parcial necesitará tener como mínimo 6 años de antigüedad en la empresa, debiendo encontrarse contratado a jornada completa en el momento de la solicitud.

¿Cuánto me queda de pensión de jubilación si accedo a la jubilación parcial con contrato de relevo?

Si formaliza un contrato de jubilación parcial con contrato de relevo, trabajaría entre un 25% y un 75% de la jornada, percibiendo el salario proporcional a dicha jornada, cobran el porcentaje restante para llegar al 100% de la pensión de jubilación que le correspondiera.

Requisitos de acceso a la jubilación parcial sin contrato de relevo

A continuación analizaremos los requisitos para poder acceder a la pensión de jubilación parcial sin contrato de relevo, siendo estos mucho más laxos que en la jubilación parcial con contrato de relevo.

Edad de jubilación parcial sin contrato de relevo

Para poder acceder a esta pensión tenemos que tener cumplida la edad ordinaria de jubilación que nos corresponda (para el año 2022, la edad de jubilación puede ser 65 años o 66 años y 2 meses, en función del tiempo cotizado).

Tiempo cotizado para acceder a la jubilación parcial sin contrato de relevo

Para poder acceder a la jubilación parcial sin contrato de relevo tan solo se necesitará cotizar 15 años, debiendo encontrarse 2 en los últimos 15 años anteriores a la fecha de solicitud.

¿Cuánto me queda de pensión de jubilación si accedo a la jubilación parcial sin contrato de relevo?

La reducción de mi tiempo de trabajo abarcará de un 25% a un 50%.

¿La empresa me tiene que dar finiquito cuando accedo a la jubilación parcial?

No. Como la relación laboral se mantiene vigente, no procede la entrega de finiquito alguno hasta que el trabajador acceda a la jubilación ordinaria.

¿Cuánto se cotiza estando en una jubilación parcial?

Mientras se encuentra en situación de jubilación parcial, desde el año 2023 se cotiza por el 100% que correspondería como si estuviera trabajando a jornada completa.

¿Cómo solicitar la jubilación parcial?

Para poder tramitar la el acceso a la jubilación parcial, es necesario cumplimentar el modelo reglamentariamente previsto, así como aportar el certificado de empresa.

Modelo solicitud jubilación parcial con contrato de relevo

El modelo de solicitud de jubilación parcial con contrato de relevo lo puedes descargar pulsando aquí.

Certificado de empresa para acceder a la jubilación parcial

Junto con la solicitud de jubilación parcial, hay que aportarle a la Seguridad Social el certificado de empresa, que puedes encontrar aquí.

¿Qué sucede si estoy de baja mientras me encuentro en situación de jubilación parcial?

En caso de encontrarnos disfrutando de una jubilación parcial y por algún motivo, sufriéramos un contratiempo y cayéramos en situación de incapacidad temporal (baja médica), esta no tendría consecuencias para la jubilación parcial o posterior jubilación ordinaria, manteniéndose inalterada la fecha.

Cuestión distinta será que exista una acumulación de jornada y se haya acordado la compensación de horas no realizadas.

¿Cómo se pasa de la jubilación parcial a la jubilación total?

Para poder acceder a la jubilación ordinaria desde la jubilación parcial, simplemente hay que solicitarlo, utilizando para ello el modelo de solicitud jubilación ordinaria disponible en la página web de la Seguridad Social.

¿Influye para la jubilación parcial tener reconocida una discapacidad del 33%?

No, el hecho de tener ese porcentaje de discapacidad no tiene ninguna relevancia para el acceso a esta pensión.

BONUS: La jubilación parcial de los autónomos

Los autónomos pueden acceder a la jubilación parcial, siempre que cumplan con los requisitos de acceso, siendo estos:

  • 35 años de cotización y
  • tener cumplida la edad ordinaria de jubilación menos dos años.

Esta opción puede ser muy interesante para los autónomos, que ven reducida su cotización al 8% de la base de la misma, pudiendo percibir el 50% de lo que lleven generado de pensión de jubilación, a la vez que pueden mejorar la cotización de los últimos dos años aumentando su base de cotización.

Acerca de David L.

Abogado integrante del despacho "Lago Silva Avogado".

Footer

No sea tímid@

Venga a visitarnos.

Esta página web cumple con la legislación en materia de cookies y privacidad. Le invitamos a que conozca nuestra política sobre las mismas.
_

Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad

En el centro de una pequeña villa pesquera ubicada en la desembocadura del río Miño.
_
Vicente Sobrino, n.º 1 – 1º B, 36780 A Guarda, PO

No dude en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderlo.
_
Teléfono: 684 14 39 15
Email: contacto@lagosilva.es

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}