• Saltar al contenido principal
  • Skip to footer
  • Portada
  • Blog
  • Contacto
  • Reclamar complemento de maternidad (2022)

Lago Silva Avogado

Abogados en A Guarda, O Rosal, Oia, Tomiño, Tui, O Porriño y Vigo.

El personal laboral indefinido no fijo de la Administración

Los interinos pueden llegar a convertirse en personal indefinido no fijo en caso de que la Administración no cumpla con los plazos establecidos.En multitud de ocasiones, las Administraciones Públicas acuden a los contratos de interinidad para cubrir aquellos puestos de trabajo sobre lo que se encuentra pendiente el ofertar la plaza mediante concurso – oposición.

No obstante, el uso reiterado o abusivo de este tipo de contratación puede generar al trabajador un perjuicio y una vulneración de sus derechos, pudiendo tener como contrapartida que el trabajador se convierta en personal laboral indefinido no fijo de dicha Administración.

Obligación improrrogable de convocar plaza por la Administración.

En reiteradas ocasiones, la Administración suele acudir al contrato de interinidad para cubrir plazas vacantes en su organización.

No obstante, es de recibo señalar que, la naturaleza de dicho contrato es temporal. En la redacción de este, se tiende a fijar como finalización del contrato el que se cubra la plaza vacante.

El problema radica en que no se están reponiendo las plazas libres por motivos presupuestarios, lo que genera que los interinos se mantengan con un contrato temporal sine die.

El artículo 70 del Estatuto Básico del Empleado Público recoge:

1. Las necesidades de recursos humanos, con asignación presupuestaria, que deban proveerse mediante la incorporación de personal de nuevo ingreso serán objeto de la Oferta de empleo público, o a través de otro instrumento similar de gestión de la provisión de las necesidades de personal, lo que comportará la obligación de convocar los correspondientes procesos selectivos para las plazas comprometidas y hasta un diez por cien adicional, fijando el plazo máximo para la convocatoria de los mismos. En todo caso, la ejecución de la oferta de empleo público o instrumento similar deberá desarrollarse dentro del plazo improrrogable de tres años.

2. La Oferta de empleo público o instrumento similar, que se aprobará anualmente por los órganos de Gobierno de las Administraciones Públicas, deberá ser publicada en el Diario oficial correspondiente.

3. La Oferta de empleo público o instrumento similar podrá contener medidas derivadas de la planificación de recursos humanos.

En base a ello, la prolongación de un contrato de interinidad durante más de 3 años puede generar un fraude en la contratación, al incumplirse la temporalidad del contrato de interinidad.

La conversión del trabajador en indefinido no fijo.

Con todo lo anterior, y en caso de que se diera dicho supuesto, la relación entre trabajado y Administración debía haber sido de origen indefinida no fija.

Para el trabajador, dicho reconocimiento genera una gran ventaja, al no estar sometido su contrato a un término.

Ello no implica que tenga la condición de fijo, por lo que finalizará dicha la relación laboral en cuanto se adscriba de forma definitiva a un trabajador a la plaza que ocupa mediante el pertinente concurso.

El concurso no tiene por qué ser «ganado» por el trabajador indefinido que viene ocupando dicho puesto de trabajo mientras no se cubre la plaza, debiendo concurrir con al proceso de concurso con el resto de los candidatos.

En la convocatoria de dicho concurso puede baremarse a aquellos candidatos con experiencia con una puntuación extra, por lo que partirían con cierta ventaja respecto al resto de candidatos.

Finalmente, en caso de finalización del contrato de carácter indefinido, se generaría el derecho de indemnización en favor del trabajador.

Acerca de David L.

Abogado integrante del despacho "Lago Silva Avogado".

Footer

No sea tímid@

Venga a visitarnos.

Esta página web cumple con la legislación en materia de cookies y privacidad. Le invitamos a que conozca nuestra política sobre las mismas.
_

Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad

En el centro de una pequeña villa pesquera ubicada en la desembocadura del río Miño.
_
Vicente Sobrino, n.º 1 – 1º B, 36780 A Guarda, PO

No dude en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderlo.
_
Teléfono: 684 14 39 15
Email: contacto@lagosilva.es

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}