• Saltar al contenido principal
  • Skip to footer
  • Portada
  • Blog
  • Contacto
  • Reclamar complemento de maternidad (2022)

Lago Silva Avogado

Abogados en A Guarda, O Rosal, Oia, Tomiño, Tui, O Porriño y Vigo.

El procedimiento de divorcio ante notario

El divorcio notarial es un procedimiento breve y económico.

Algunas parejas, con el paso del tiempo, deciden poner fin a su relación marital y emprender caminos separados. Anteriormente, las únicas opciones que tenían dichas parejas para formalizar dicha ruptura era acudir a los Juzgados, bien de mutuo acuerdo, o de forma contenciosa.

No obstante, con la llegada de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria, cuyo texto legal se puede consultar aquí, se abrió la posibilidad de poder acudir al procedimiento denominado divorcio notarial.

Ventajas del divorcio notarial

El divorcio notarial tiene varias ventajas sobre los divorcios realizados en sede judicial, como son:

  • Los tiempos son considerablemente más breves.
  • Generalmente es un trámite más económico.
  • Posibilidad de realizar la liquidación de gananciales del matrimonio en el mismo acto.

Requisitos del divorcio notarial

Los requisitos para poder acceder a este procedimiento son los siguientes:

  • Debe existir mutuo acuerdo por parte de los cónyuges.
  • No existan hijos menores de edad del matrimonio.
  • Que hayan transcurrido más de tres meses desde la fecha de formalización del matrimonio.
  • Que no se haya tramitado el procedimiento de divorcio ante el Letrado de la Administración de Justicia o Notario y lo hayan rechazado por considerar los acuerdos establecidos entre los cónyuges perjudiciales para uno de los cónyuges.
  • La presencia de un abogado en la firma de la escritura y del convenio regulador, con la finalidad de velar por los intereses de los cónyuges.

¿Qué notaría es competente para tramitar el divorcio notarial?

El notario competente para tramitar el divorcio notarial es el del lugar donde los cónyuges tuvieran el domicilio conyugal.

¿Qué documentación es precisa para la formalización de la escritura?

Para la formalización de la escritura se requiere la misma documentación que para presentar la solicitud de divorcio en sede judicial:

  • Certificado literal de matrimonio.
  • Propuesta de convenio regulador.

¿Cómo es el procedimiento?

Para la formalización del divorcio, los cónyuges tendrán que ponerse de acuerdo previamente acerca de como va a regularse a partir de la separación, la finalización de la relación marital (existencia de algún tipo de pensión o prestación entre los cónyuges, el uso de domicilio familiar…) que deberá plasmarse mediante convenio regulador, que será incorporado a la escritura.

En dicha escritura, además del convenio regulador, contendrá la manifestación del consentimiento de los cónyuges de divorciarse de mutuo acuerdo, el cumplimiento de los requisitos legalmente previstos (con especial mención a la no prejudicialidad de los acuerdos adoptados por los cónyuges) y los datos del letrado asistente.

Finalmente, todas las partes comparecientes deberán firmar dicha escritura.

¿A partir de cuándo surte efectos el divorcio notarial?

Entre los cónyuges, surte efecto desde la firma de la escritura. Para que surta efectos a terceros habrá que esperar a que el divorcio se encuentre correctamente inscrito en el Registro Civil.

Acerca de David L.

Abogado integrante del despacho "Lago Silva Avogado".

Footer

No sea tí[email protected]

Venga a visitarnos.

Esta página web cumple con la legislación en materia de cookies y privacidad. Le invitamos a que conozca nuestra política sobre las mismas.
_

Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad

En el centro de una pequeña villa pesquera ubicada en la desembocadura del río Miño.
_
Vicente Sobrino, n.º 1 – 1º B, 36780 A Guarda, PO

No dude en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderlo.
_
Teléfono: 684 14 39 15
Email: [email protected]

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}