• Saltar al contenido principal
  • Skip to footer
  • Portada
  • Blog
  • Contacto
  • Reclamar complemento de maternidad (2022)

Lago Silva Avogado

Abogados en A Guarda, O Rosal, Oia, Tomiño, Tui, O Porriño y Vigo.

Explosión en Tui. Seguros y reclamación de daños materiales

La explosión de Tui supuso una enorme pérdida personal y material, debiendo ahora los vecinos hacerse cargo de reclamar los daños.La explosión acaecida en pasado día 23 de mayo en la parroquia de Paramos (Tui) supuso un antes y un después en la vida de muchos vecinos, una auténtica pesadilla de la que todavía tenemos el miedo en el cuerpo.

La realidad es que las imágenes del lugar que nos llegan cada día a través de los medios de comunicación son desoladoras, y más para aquellos que conocíamos la zona antes de tan desafortunado suceso.

Son incontables los daños personales que han sufrido los vecinos de Tui, por no hablar de los materiales. Casas totalmente demolidas, daños estructurales en las viviendas, ventanas y puertas rotas, tejados dañados, vehículos siniestrados…

Ante esta situación, es importante para las personas damnificadas iniciar cuanto antes los trámites para reclamar por los daños acaecidos en sus propiedades para que puedan volver en el menor tiempo posible a la normalidad.

Para ello, los vecinos que hayan sufrido algún daño material tienen tres alternativas:

  1. Reclamar a su propia aseguradora, si tiene contratado un seguro del hogar/vehículo que cubra dicho siniestro, la indemnización correspondiente en caso de que tenga contratada una póliza con cobertura para ello.
  2. Esperar y solicitar, cuando se publiquen, las ayudas prometidas por la Xunta de Galicia y el Concello de Tui.
  3. Reclamar al responsable o los responsables civiles del siniestro acaecido.

Reclamación ante la aseguradora

En el presente caso, lo más práctico es reclamar a la propia aseguradora en caso de tener concertada una póliza de seguro del hogar y/o de vehículo que de cubertura a este tipo de siniestros.

Notificación a la compañía aseguradora

El plazo de notificación del siniestro tiene un plazo muy breve, de tan solo 7 días.

El tomador del seguro o el asegurado o el beneficiario deberán comunicar al asegurador el acaecimiento del siniestro dentro del plazo máximo de siete días de haberlo conocido, salvo que se haya fijado en la póliza un plazo más amplio. En caso de incumplimiento, el asegurador podrá reclamar los daños y perjuicios causados por la falta de declaración.

Para ello, lo más recomendable es hacerlo por escrito y dejando constancia de la entrega del mismo.

Peritaje de los daños

Notificada la aseguradora del siniestro acaecido, y si estima que el siniestro puede estar cubierto por la póliza concertada entre las partes, enviará al domicilio de los damnificados un perito a fin de que elabore un informe acerca de las consecuencias del siniestro y emita una valoración de los daños acaecidos.

Plazo de pago

En caso de que la aseguradora opte por el pago de la indemnización, dispondrá de un plazo de 40 días para ponerla a disposición del damnificado. En caso contrario, podrían devengarse intereses en favor del asegurado.

El asegurador está obligado a satisfacer la indemnización al término de las investigaciones y peritaciones necesarias para establecer la existencia del siniestro y, en su caso, el importe de los daños que resulten del mismo. En cualquier supuesto, el asegurador deberá efectuar, dentro de los cuarenta días, a partir de la recepción de la declaración del siniestro, el pago del importe mínimo de lo que el asegurador pueda deber, según las circunstancias por él conocidas.

Alternativamente, también podría ofrecer según la redacción de las cláusulas del contrato, la opción de reparación y/o restitución del bien dañado, siempre que fuera posible.

¿Qué pasa en caso de desacuerdo?

En caso de que exista un desacuerdo entre la cantidad ofrecida por la aseguradora y la valorada por los asegurados, habría que acudir a la vía judicial con la pertinente acción de reclamación de cantidad por incumplimiento contractual.

Ayudas de la Xunta de Galicia y el Concello de Tui

Aunque recientemente se ha prometido la creación de líneas de ayuda para poder ayudar a los vecinos de Tui que han sufrido la pérdida o deterioro de su vivienda, a día de hoy todavía no se han materializado las mismas.

Habrá que esperar a lo que suceda en las próximas semanas.

Acerca de David L.

Abogado integrante del despacho "Lago Silva Avogado".

Footer

No sea tímid@

Venga a visitarnos.

Esta página web cumple con la legislación en materia de cookies y privacidad. Le invitamos a que conozca nuestra política sobre las mismas.
_

Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad

En el centro de una pequeña villa pesquera ubicada en la desembocadura del río Miño.
_
Vicente Sobrino, n.º 1 – 1º B, 36780 A Guarda, PO

No dude en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderlo.
_
Teléfono: 684 14 39 15
Email: contacto@lagosilva.es

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}